Nunca me ha gustado mi cumpleaños.
Salvo las enchiladas que me hace mi madre, odio todo lo demás.
Desde la idea que me vuelvo mas viejo hasta el tener que fingir sonrisas en cada "feliz cumpleaños".
De niño quería que fuera en vacaciones para evitar la pena de que me cantaran las mañanitas en el salón y recibir abrazos de mas de treinta compañeros. Prefería quedarme en casa dormido hasta la hora de la comida cuando mi madre me levantara a comer enchiladas. Siempre hay enchiladas en mi cumpleaños.
Este año fue diferente. Diferente porque no planeé como evitarlo. Empecé un día antes cuando fui a la biblioteca por un libro. La Tumba de José Agustín, de noche comencé a leerlo, poco después de las doce, cuando ya oficialmente era mi cumpleaños, Alonso puso las mañanitas en youtube con música de pink floyd. No mames, fue lo que dije.
Al otro día, cuando la maestra no fue a la primera clase, decidimos que era una señal de Dios para emborracharnos y festejar. Así lo hicimos, tomamos cerveza y después whisky, recordé lo mal que ando en matemáticas y volví a clases, borracho.
Ahí me enamoré, de la morena, pelos-weros de curvas voluptuosas que se sienta en la primera fila, la flaquita que estaba delante de mi también me llamó la atención pero no lo suficiente que la primera, así que fantasie con ser el novio de la primera y amante de la segunda. La clase? no recuerdo nada, salí caminando en zig-zag, así me lo hizo ver Susie después de explicarle a señas (antes de salir) de quién me había enamorado.
Falte a la ultima clase y fui por unas botellas de vodka.
Había muchas personas en la casa, las que debe de haber cuando no se planea una fiesta. Se puso bueno el ambiente, a la psicologa le hable de Nietzsche, no porque fuera un experto, si no porque leí algo de él en La Tumba, lo ultimo que recuerdo fue que ella dijo que todos somos unos animales sexuales, que pensamos en sexo. No recuerdo la discusión del mediocre y el amargado, creo que fue cuando me puse a leer las pocas paginas que me faltaban del libro.
Siempre he tenido la tendencia de estar en contra de lo establecido, cuestionar el porque de las cosas y defender lo absurdo. Nací un dos de septiembre, es por eso que me autonombré DOSSEP, para recordar que no me gusta lo que soy y hacer cosas diferentes, es una especie de castigo para no quedarme en un solo lugar...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario